DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Lograr Flexibilidad y Seguridad con la Gobernanza Ágil de Datos

Lograr Flexibilidad y Seguridad con la Gobernanza Ágil de Datos

Introducción

En el entorno empresarial actual, impulsado por los datos y de rápido movimiento, las organizaciones están constantemente buscando formas de obtener una ventaja competitiva. La gobernanza ágil de datos es una forma poderosa de gestionar los datos de manera efectiva y adaptarse a las cambiantes necesidades empresariales.

Al adoptar principios ágiles, las empresas pueden encontrar un equilibrio entre mantener la calidad de los datos, la seguridad y el cumplimiento, al mismo tiempo que fomentan la innovación y la agilidad. Este artículo explicará los fundamentos de la gobernanza ágil de datos. Discutirá sus orígenes y cómo puede mejorar la estrategia de gestión de datos de su organización.

Los Orígenes de la Gobernanza Ágil de Datos

Para entender la gobernanza ágil de datos, debemos remontarnos al movimiento de desarrollo de software ágil. En 2001, un grupo de desarrolladores de software creó el Manifiesto Ágil. El enfoque principal era valorar a las personas, crear software funcional, trabajar con los clientes y ser adaptable al cambio.

Priorizaron esto sobre seguir procesos y documentación estrictos. Estos principios cambiaron la industria del desarrollo de software, permitiendo a los equipos entregar productos de alta calidad más rápido y de manera más eficiente.

Curiosamente, el Manifiesto Ágil se inspiró en el concepto de Manufactura Ágil, que surgió en la década de 1990. La Manufactura Ágil se enfocaba en crear sistemas de fabricación flexibles capaces de adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes de los clientes y las condiciones del mercado. Al aprovechar tecnologías avanzadas y procesos optimizados, los fabricantes lograban una mayor eficiencia, calidad y capacidad de respuesta.

Aplicando Principios Ágiles a la Gobernanza de Datos

Entonces, ¿cómo se aplica el enfoque ágil a la gobernanza de datos? Los marcos de gobernanza de datos anticuados a menudo tienen reglas y procedimientos estrictos. Estas reglas y procedimientos pueden dificultar que una empresa se adapte a nuevas necesidades empresariales. En contraste, la gobernanza ágil de datos adopta un enfoque más colaborativo, iterativo y flexible para gestionar los activos de datos.

Los principios clave de la gobernanza ágil de datos incluyen:

Colaboración

La gestión ágil es una metodología que enfatiza la importancia de la estrecha colaboración entre diversos actores dentro de una organización. Esto significa que las personas de diferentes partes de una empresa trabajan juntas para manejar los datos efectivamente. Las organizaciones pueden mejorar sus procesos de gobernanza de datos promoviendo la comunicación y la colaboración entre diferentes grupos. Esto les ayuda a tomar mejores decisiones sobre la recolección, almacenamiento y uso de datos.

Un programa de gobernanza ágil de datos generalmente se enfoca en eliminar barreras entre departamentos o equipos en una organización. Al fomentar la colaboración y el intercambio de información entre funciones, las organizaciones pueden asegurarse de que los esfuerzos de gobernanza de datos sean integrales y efectivos. Esto puede ayudar a prevenir silos de información y asegurar una gestión de datos consistente en toda la organización.

La gobernanza ágil de datos implica alinear las iniciativas con los objetivos empresariales para asegurar que los esfuerzos se centren en entregar valor a la organización. Comprender las necesidades del negocio ayuda a adaptar las iniciativas de gobernanza de datos para enfrentar desafíos y oportunidades, llevando a mejores resultados empresariales.

En general, la gobernanza ágil de datos es un enfoque holístico para gestionar datos que enfatiza la colaboración, la comunicación y la alineación con los objetivos empresariales. Al usar este método, las organizaciones pueden mejorar su gobernanza de datos y optimizar los procesos de toma de decisiones.

Desarrollo Iterativo

La gobernanza ágil de datos es una metodología que enfatiza la flexibilidad y adaptabilidad en la gestión de los datos dentro de una organización. La gobernanza ágil de datos recomienda un enfoque gradual en lugar de intentar crear un marco rígido de una vez. Los equipos trabajan en mejoras pequeñas de la calidad de los datos, seguridad y accesibilidad gradualmente con el tiempo. No intentan abordar todos los problemas de gobernanza de datos a la vez.

Las organizaciones pueden mejorar sus prácticas de gobernanza de datos dividiendo el proceso en tareas más pequeñas. Luego, pueden hacer ajustes basados en retroalimentación y necesidades cambiantes. Este método ayuda a los equipos a ser más flexibles y receptivos cuando abordan problemas de gobernanza de datos. Pueden cambiar fácilmente sus estrategias basadas en nueva información o tendencias.

El procesamiento ágil de datos ayuda a las organizaciones a gestionar datos de manera dinámica. Esto les permite usar sus datos efectivamente para una mejor toma de decisiones y resultados empresariales.

Flexibilidad

La gestión ágil de datos es un enfoque dinámico para gestionar datos que reconoce la naturaleza de rápido movimiento de las operaciones empresariales. Las necesidades empresariales pueden cambiar rápidamente debido a las tendencias del mercado, las preferencias de los clientes, las regulaciones y las nuevas tecnologías. Al adoptar una mentalidad flexible, las organizaciones pueden responder efectivamente a estos cambios y ajustar sus estrategias de gestión de datos en consecuencia.

Adoptar el cambio es un principio clave de la gobernanza ágil de datos. Las organizaciones deben ser flexibles y estar abiertas al cambio en lugar de seguir planes estrictos a largo plazo. Esto les ayuda a cambiar rápidamente sus estrategias de datos para satisfacer nuevas necesidades y mantenerse por delante de los competidores.

La gobernanza ágil de datos también enfatiza la colaboración y comunicación entre diferentes actores dentro de una organización. Incluyendo a usuarios empresariales, analistas de datos y otros interesados, las empresas pueden asegurarse de que la gobernanza de datos esté alineada con los objetivos empresariales.

En general, la gobernanza ágil de datos permite a las organizaciones ser más ágiles, receptivas y eficientes en la gestión de sus activos de datos. Las organizaciones pueden usar sus datos más efectivamente siendo flexibles y abiertas al cambio. Esto puede ayudar a impulsar la innovación, mejorar la toma de decisiones y alcanzar los objetivos empresariales.

Automatización

Automatizar los procesos de gobernanza de datos es esencial para apoyar la agilidad dentro de una organización. Las empresas pueden mejorar las operaciones al automatizar tareas como controles de calidad de datos, seguimiento de linaje de datos y gestión de control de acceso. Esto ayuda a asegurar la precisión de los datos, la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones.

Automatizar estos procesos no solo aumenta la eficiencia, sino que también reduce el riesgo de errores humanos. La gobernanza manual de datos puede causar errores, diferencias y lentitudes, afectando la toma de decisiones y el éxito de la organización. Automatizar estas tareas ayuda a las empresas a monitorear, validar y proteger los datos sin intervención manual.

Además, la automatización permite a las organizaciones escalar sus esfuerzos de gobernanza de datos a medida que crecen y evolucionan. Los procesos automatizados ayudan a las empresas a adaptarse a nuevos requisitos de datos, regulaciones y necesidades empresariales eficientemente. Esto les ayuda a evitar gastar un tiempo y recursos excesivos en tareas manuales de gobernanza de datos.

En general, automatizar los procesos de gobernanza de datos es crucial para las organizaciones que buscan mejorar su agilidad, eficiencia y calidad de los datos. Al aprovechar la tecnología de automatización, las empresas pueden mejorar sus capacidades de gobernanza de datos y obtener mejores resultados empresariales en el entorno acelerado y basado en datos de hoy en día.

Regulaciones y Normas Estatutarias

Aunque no se mencionen explícitamente en regulaciones o normas, los principios de la gobernanza ágil de datos se alinean bien con los marcos existentes, promoviendo la flexibilidad y adaptabilidad. El GDPR enfatiza la importancia de la protección de datos desde el diseño y las configuraciones predeterminadas. Esto se alinea con el enfoque ágil de integrar la privacidad de los datos y seguridad en los procesos de gestión de datos.

De manera similar, el Cuerpo de Conocimiento de Gestión de Datos de DAMA International (DMBOK) reconoce la necesidad de adaptabilidad y capacidad de respuesta en la gestión de datos. El marco DMBOK tiene una sección sobre “Gestión Ágil de Datos”. Explica cómo usar principios ágiles en proyectos de datos.

Implementación de la Gobernanza Ágil de Datos: Un Ejemplo

Consideremos un ejemplo para ilustrar cómo podemos aplicar la gobernanza ágil de datos en la práctica. Imaginemos una empresa de servicios financieros que quiere mejorar la calidad de sus datos de clientes para apoyar campañas de marketing personalizadas. En lugar de intentar un proyecto de limpieza de datos a gran escala, la empresa adopta un enfoque ágil.

El equipo de gobernanza de datos trabaja con los actores de marketing para identificar los datos de clientes más importantes para la campaña. Priorizan las mejoras de calidad de datos para esos campos específicos, como el nombre del cliente, dirección de correo electrónico e historial de transacciones.

El equipo luego establece comprobaciones automatizadas para identificar errores o anomalías en los campos de datos clave. Estas comprobaciones ayudan a identificar rápidamente cualquier problema que pueda surgir. Al automatizar este proceso, el equipo puede monitorear eficientemente la precisión de los datos.

Este enfoque proactivo asegura que cualquier problema se aborde de inmediato. Establecen un proceso de monitoreo continuo para asegurar que la calidad de los datos se mantenga alta a lo largo del tiempo.

El equipo de gobernanza de datos trabaja con el equipo de marketing durante la campaña de marketing. Recogen retroalimentación y mejoran continuamente los procesos de gestión de datos. Pueden identificar más campos de datos que requieren atención o nuevas fuentes de datos para mejorar la campaña.

La empresa de servicios financieros puede mejorar la calidad de los datos de los clientes y apoyar las campañas de marketing rápidamente al usar un enfoque ágil. La gobernanza ágil de datos es flexible y permite a las organizaciones ajustar sus prácticas de gestión de datos según la retroalimentación y los resultados.

Conclusión

La gobernanza ágil de datos ofrece un marco poderoso para gestionar datos en el entorno empresarial de rápido movimiento de hoy en día. Al adoptar principios ágiles como la colaboración, el desarrollo iterativo, la flexibilidad y la automatización, las organizaciones pueden lograr un equilibrio entre la calidad de los datos, la seguridad y la agilidad. Aunque las leyes pueden no mencionar “ágil”, los principios de la gobernanza ágil de datos se alinean con los estándares actuales de gestión de datos.

A medida que los datos crecen y se aceleran, es importante usar un enfoque ágil para la gobernanza de datos. Al empoderar a los equipos para colaborar, innovar y adaptarse, las organizaciones pueden desbloquear el potencial completo de sus activos de datos.

Siguiente

Cómo Usar las Vistas Redshift STL para Registro y Monitoreo

Cómo Usar las Vistas Redshift STL para Registro y Monitoreo

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Información general:
[email protected]
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
[email protected]