DataSunrise Logra el Estado de Competencia en AWS DevOps en AWS DevSecOps y Monitoreo, Registro, Rendimiento

Cómo los metadatos impulsan una mejor gobernanza y cumplimiento de datos

Cómo los metadatos impulsan una mejor gobernanza y cumplimiento de datos

metadatos

Los metadatos son el término utilizado para referirse a la información sobre los activos de datos en un almacenamiento de datos determinado. En el almacenamiento de datos y en los data lakes, se trata de información acerca de los datos. Esto incluye detalles sobre la estructura de las tablas, información de las columnas, historial de actualizaciones, fuente de los datos, categorías y otra información relevante.

Esta información es crucial para comprender la estructura, el contenido y el contexto de los datos. También ayuda en la gestión, el análisis y en obtener perspectivas a partir de los datos.

El Propósito

Los metadatos son importantes para que las empresas y organizaciones comprendan sus activos de datos. Ayudan a organizar los datos proporcionando detalles como el tipo de dato, información de las columnas, actualizaciones y fuente de los datos. Esto, a su vez, facilita una mejor toma de decisiones, la gobernanza de datos y el cumplimiento de regulaciones como el GDPR.

Las organizaciones utilizan los metadatos para ofrecer un resumen de información sobre los activos de datos y su contexto. Esto ayuda a organizar y comprender mejor los datos, facilitando su categorización y proporcionando una fuente confiable de información. Así, las organizaciones pueden buscar y definir los datos que poseen.

Mantener los metadatos precisos y actualizados hace que los datos sean fáciles de acceder y usar para todos. Esto incluye a científicos de datos, analistas, usuarios empresariales y tomadores de decisiones. Es importante para que las organizaciones gestionen sus datos de manera efectiva, ya que asegura que diferentes usuarios puedan encontrar y comprender fácilmente los datos organizados.

Componentes de los Metadatos

Para aprovechar al máximo el poder de los metadatos, es esencial comprender sus componentes típicos. Estos incluyen:

  • Título y descripción de los activos de datos: Esta sección proporciona una breve visión general del activo de datos y su propósito. El título ofrece una descripción concisa de lo que contiene el activo de datos y explica su uso.
  • Las etiquetas y categorías ayudan a organizar y clasificar los datos, facilitando la búsqueda de información relevante.
  • Las marcas de tiempo para la fuente de datos, la creación y la redacción sirven para rastrear el origen y la actualidad de los datos.
  • Los metadatos deben incluir detalles sobre las operaciones, transformaciones y los usuarios que realizaron cambios en los datos.
  • Indicar claramente la información de acceso y permisos en los metadatos. Esta información debe especificar quién puede acceder a los datos y qué acciones puede realizar con ellos. Esto es importante para mantener la seguridad de los datos y cumplir con las regulaciones.

Las organizaciones pueden mantener los metadatos junto con los datos o en Catálogos de Datos separados.

Los catálogos ayudan a organizar y describir los activos de datos, facilitando su búsqueda y control. Esto es importante para el descubrimiento de datos y el mantenimiento de la calidad de los datos. Tener los metadatos en una ubicación central facilita el acceso para todos en la empresa y garantiza que se mantengan consistentes y precisos.

Tipos de Metadatos

Para utilizar los metadatos de manera efectiva, es importante comprender los diferentes tipos y sus propósitos. Los principales tipos incluyen:

  • Descriptivo: Proporciona información sobre la fuente del activo de datos, ayudando en las iniciativas de descubrimiento de datos. Este tipo de metadatos ayuda a los usuarios a comprender de qué tratan los datos y de dónde provienen.
  • Estructural: Describe la estructura de los activos de datos, sus relaciones, tipos, versiones y otras características. Saber cómo organizar y conectar los datos es importante, y los metadatos nos brindan esa información.
  • Administrativo: Ofrece detalles sobre la gestión del activo de datos, incluyendo el tipo de recurso, permisos, información de creación y redacción. Estos metadatos ayudan a garantizar una adecuada gobernanza y seguridad de los datos.
  • Referencial: Resume la calidad y el contenido de los datos, incluyendo valores faltantes, promedios y valores comunes. Estos metadatos son particularmente útiles para científicos de datos y analistas en la comprensión de las propiedades estadísticas de los datos.
  • Estadístico: Explica cómo los investigadores recopilaron y procesaron los datos, proporcionando detalles sobre el proceso de recogida y transformación. Estos metadatos son importantes para garantizar la fiabilidad y precisión de los datos.
  • Legal: Incluye información sobre el sistema que produjo los datos, la propiedad de los derechos de autor, la licencia pública y otros aspectos legales. Estos metadatos son esenciales para el cumplimiento de las regulaciones y para evitar problemas legales relacionados con el uso de los datos.

Cada categoría cumple un propósito específico para garantizar la calidad y gobernanza de los datos desde diferentes perspectivas. Los equipos de datos pueden visualizar todos sus datos y asegurarse de utilizarlos de manera efectiva utilizando estas categorías.

La Importancia de los Metadatos

Los metadatos se han convertido en una herramienta necesaria para las organizaciones que buscan aprovechar al máximo el potencial de sus activos de datos. Al proporcionar una comprensión integral de los datos, permiten una toma de decisiones más rápida e informada, mejoran el descubrimiento de datos y facilitan el cumplimiento de las regulaciones. Sin ellos, las organizaciones tendrían dificultades para dar sentido a sus datos, lo que conduciría a problemas, errores y oportunidades perdidas.

A medida que aumenta la cantidad de datos, los metadatos se vuelven más importantes para gestionar y usar los activos de manera efectiva. Las organizaciones están recopilando y almacenando más datos que nunca, debido al incremento en la gran cantidad de datos, la computación en la nube y la inteligencia artificial. Los metadatos ayudan a que estos datos sean manejables, buscables y utilizables, permitiendo a las organizaciones extraer valiosos conocimientos e impulsar la innovación.

Las empresas pueden beneficiarse al organizar los datos de manera efectiva. Esto les ayuda a aprovechar al máximo su información y a destacarse de la competencia. También les permite mantenerse actualizadas.

Esto significa utilizar las herramientas y métodos adecuados para recopilar, almacenar y gestionar los metadatos, además de garantizar que sean precisos, estén actualizados y sean fácilmente accesibles para todas las partes.

Conclusión

Los metadatos son la columna vertebral de una gestión efectiva de los datos en la era del almacenamiento de datos y los data lakes. Ayudan a las organizaciones a comprender de manera más efectiva sus activos de datos, sus relaciones y su contexto.

Esto contribuye a mejorar el descubrimiento de datos, asegurar la calidad de los datos y cumplir con las regulaciones. A medida que los datos cambian, los metadatos se vuelven cada vez más importantes para una estrategia de datos exitosa, siendo una parte crítica de la gestión efectiva de los datos.

Las empresas que priorizan la gestión de metadatos obtendrán una ventaja para aprovechar las oportunidades, mientras que aquellas que la descuidan tendrán dificultades para mantenerse al ritmo de sus competidores.

Invertir en esta gestión ayuda a las organizaciones a maximizar el potencial de sus datos, innovar y alcanzar sus objetivos empresariales. Los metadatos permiten a las organizaciones tomar mejores decisiones, obtener una ventaja competitiva y prosperar.

Siguiente

Desbloqueando el Poder de los Datos a Través de la Gestión de Metadatos

Desbloqueando el Poder de los Datos a Través de la Gestión de Metadatos

Más información

¿Necesita la ayuda de nuestro equipo de soporte?

Nuestros expertos estarán encantados de responder a sus preguntas.

Información general:
[email protected]
Servicio al Cliente y Soporte Técnico:
support.datasunrise.com
Consultas sobre Asociaciones y Alianzas:
[email protected]