
Accesibilidad de Datos

¿Qué es la Accesibilidad de Datos?
La accesibilidad de datos se refiere a la facilidad con la que las personas dentro de una organización pueden recuperar y utilizar la información para la toma de decisiones, la elaboración de informes y la innovación. A medida que las empresas dependen cada vez más de conocimientos en tiempo real, asegurar un acceso confiable a datos limpios y conectados se ha vuelto esencial para la agilidad y el éxito.
Sin una accesibilidad adecuada, incluso los datos de alta calidad pueden quedar sin usar. La accesibilidad facilita la colaboración, mejora la productividad y respalda una cultura basada en datos en todos los departamentos. Ya sea para analistas, gerentes o equipos operativos, los datos accesibles empoderan a cada nivel de la organización.
Las empresas recopilan y almacenan una gran cantidad de datos en muchos formatos y tipos diferentes. Con frecuencia, las compañías guardan sus datos tanto en servidores físicos como en servidores en la nube. Esto significa que los datos a menudo se encuentran distribuidos en diferentes ubicaciones. Aunque los datos pueden estar disponibles, no siempre son fácilmente accesibles para su uso dentro de la empresa.
Para que los datos estén realmente disponibles, deben someterse a un proceso de depuración, reformateo y estandarización. Esto garantiza que los datos se puedan combinar fácilmente con la información empresarial ya existente. Además, prepara los datos para que los distintos departamentos puedan utilizarlos sin inconvenientes.
Dado el crecimiento continuo de los datos, la accesibilidad de estos es un proceso continuo que las organizaciones deben priorizar para permitir una toma de decisiones basada en datos.
El Poder de la Democratización de Datos
La democratización de datos y la accesibilidad de los datos van de la mano. Hacer que los datos estén disponibles para todos, independientemente del conocimiento técnico, fomenta decisiones más inteligentes y reduce los cuellos de botella.
Ambos apoyan la idea de que todas las personas de la empresa deben tener un uso claro y sin restricciones de los datos. No debería haber reglas u obstáculos que impidan que las personas accedan a la información que necesitan.
En el pasado, los departamentos de TI solían tener el control de los datos de una empresa. A menudo actúan como guardianes. El departamento de TI proporciona acceso a los datos a otros equipos, como desarrollo comercial, marketing y liderazgo. Sin esta capacidad de recuperación, no podrían tomar decisiones bien fundamentadas.
Adoptando Mejores Prácticas para la Accesibilidad de Datos
Para hacer que los datos sean recuperables y distribuirlos de manera efectiva en toda la organización, las empresas pueden implementar varias mejores prácticas.
Para gestionar los datos adecuadamente, es crucial contar con un plan detallado. El encargado de datos debe ser responsable de crear normas y procedimientos que mantengan la información precisa y accesible.
Esta estrategia debe estar alineada con las metas y objetivos de la empresa, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada departamento.
Romper los silos de datos es otro paso crucial para promover la accesibilidad. Los equipos o departamentos crean silos de datos cuando limitan la información a sus propios límites, lo que dificulta el flujo libre de información por toda la empresa.
Fomentar la colaboración entre funciones y la implementación de plataformas para compartir datos puede ayudar a eliminar los silos y promover una cultura de accesibilidad de la información.
Aunque la accesibilidad de datos es crucial, no debe lograrse a expensas de la seguridad de la información. Las organizaciones deben encontrar un equilibrio entre poner los datos a disposición y mantener su integridad.
Los controles de acceso basados en roles y las políticas de gobernanza de datos pueden ayudar a salvaguardar la información sensible mientras se fomenta la accesibilidad.
Fomentar una fuerza laboral alfabetizada en datos es otro aspecto clave para desbloquear el poder de la accesibilidad de la información. Otorgar acceso a los datos es solo una parte del desafío. Los empleados también deben contar con las habilidades y conocimientos necesarios para comprender y utilizar adecuadamente la información.
Las empresas deberían invertir en programas que ayuden a los trabajadores de todos los niveles a aprender sobre datos. Esto incluye la capacitación y la contratación de personas que puedan trabajar eficazmente con la información. Al fomentar una fuerza laboral alfabetizada en datos, las compañías pueden maximizar el valor de sus datos accesibles.
Navegando los Desafíos de la Accesibilidad de Datos
Aunque la accesibilidad de datos ofrece numerosos beneficios, las organizaciones deben enfrentar varios desafíos para aprovechar su potencial al máximo. Puede resultar difícil reunir la información en un formato claro, debido a que los datos a menudo vienen en diferentes tipos y estructuras.
Para superar este obstáculo, las empresas deben establecer formatos de datos estandarizados en toda la organización, garantizando que toda la información sea utilizable e interoperable.
Otro desafío es la falta de acceso a los datos existentes. A pesar de contar con vastos catálogos de información, muchas organizaciones tienen dificultades para hacerla totalmente accesible.
Las organizaciones deberían priorizar la transparencia para abordar este desafío. Deben asegurarse de que los empleados tengan acceso al almacenamiento de datos, lo que les permitirá aprovechar los activos informativos ya disponibles.
La metadata insuficiente también puede dificultar la capacidad de los empleados para aprovechar los datos y obtener información valiosa. La metadata juega un papel crucial en comprender y utilizar eficazmente la información.
Las organizaciones deberían dar prioridad a la creación y mantenimiento de metadata integral, facilitando que los empleados comprendan y utilicen los datos a su disposición.
Herramientas y Tecnologías que Facilitan la Accesibilidad de Datos
Las tecnologías modernas han transformado la forma en que las organizaciones acceden y utilizan la información. Los catálogos de datos crean bibliotecas de información corporativa que se pueden buscar. Las herramientas de BI de autoservicio permiten a los usuarios no técnicos analizar los datos de forma independiente. Las plataformas de visualización convierten números complejos en gráficos fácilmente comprensibles.
El almacenamiento en la nube permite el acceso remoto a archivos críticos desde cualquier ubicación. Las API conectan diferentes sistemas para que compartan información de manera automática. El inicio de sesión único simplifica el acceso seguro a múltiples fuentes de datos.
La virtualización de datos proporciona vistas unificadas sin procesos complicados de fusión. Las aplicaciones móviles extienden el acceso a equipos de campo y trabajadores remotos. Las herramientas de lenguaje natural permiten a los usuarios consultar la información utilizando un lenguaje cotidiano.
La limpieza automatizada mantiene la precisión de los datos sin esfuerzo manual. El aprendizaje automático personaliza el acceso priorizando los informes de uso frecuente y la información relevante.
Conclusión
En el panorama actual, impulsado por los datos, mejorar la accesibilidad de la información es un habilitador clave para la agilidad, la innovación y una mejor toma de decisiones. Cuando los empleados de todos los departamentos pueden acceder de forma segura y utilizar los datos que necesitan, las organizaciones prosperan.
Aunque mejorar el acceso conlleva desafíos, desde formatos inconsistentes hasta metadata insuficiente, las empresas que invierten en la accesibilidad de datos obtienen una ventaja competitiva a largo plazo.
En última instancia, desbloquear el valor de la información requiere más que solo recogerla. Exige un enfoque intencionado para hacer que los datos sean verdaderamente accesibles en toda la empresa.
El camino hacia una mejor accesibilidad de datos requiere estrategia, gobernanza y una cultura de transparencia, pero los beneficios en términos de eficiencia y conocimiento justifican plenamente la inversión.